Bogotá.-
El Ministerio de Educación y el ICETEX lanzaron este jueves
la convocatoria del crédito educativo Tú Eliges, que permitirá que los
colombianos puedan acceder a sus estudios de pregrado y posgrado de manera
financiada a partir del segundo semestre del año 2016.
El
crédito, que cubre la totalidad de la matrícula durante todo el programa de
estudios, ahora ofrece siete modalidades de financiación para estudios de
pregrado (se incluye la línea del 30% de pago en época de estudios), cuya
convocatoria cierra el próximo 7 de agosto. La convocatoria para posgrado
finalizará el próximo 4 de septiembre.
La
oferta para esta convocatoria del segundo semestre del 2016 es de 30.000 mil
nuevos créditos para los cuales se destinarán $207.000 millones. De estos
créditos, el ICETEX otorgará 9.000 con tasa de interés real del 0%.
Adicionalmente,
la entidad, gracias al esfuerzo nacional para transformar las necesidades de
acceso a la educación superior de aquellos jóvenes que cumplen con los puntos
de corte de Sisbén y con mérito académico en la prueba Saber que hayan obtenido
un puntaje igual o superior a 290 puntos, asignará 2.500 créditos sin deudor
solidario (codeudor) para jóvenes cuyos padres están fallecidos, desaparecidos
o legalmente son insolventes.
Los
beneficiarios del ICETEX con un crédito educativo Tú Eliges en las modalidades
de pregrado podrán acceder a los subsidios de:
· Sostenimiento
para este año por $755.300 semestrales, valor que tiene un incremento anual de
acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC)
· Condonación
del 25% del crédito por tan solo graduarse del programa académico objeto del
crédito educativo, dentro del tiempo estipulado.
· Tasa
real cero, es decir solo rembolsarán el capital girado ajustado al IPC anual
Para
obtener estos beneficios los estudiantes deben estar registrados en el Sisbén
al momento de la adjudicación del crédito, dentro de los siguientes puntajes
por área geográfica:
Para
posgrado
Quienes
deseen hacer un estudio de posgrado en el país con el crédito ICETEX pueden
financiar 25 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) por semestre o
50 SMMLV por año y si el estudiante demuestra capacidad de pago, no requerirá
el aval de un codeudor. Ellos tienen una línea de financiación del 20%, es
decir, pagar el 80% restante del crédito más los intereses una vez terminado el
programa financiado y durante un plazo equivalente al doble del período de
estudios financiado.
En
cuanto a los estudios de posgrado en el exterior, el monto a financiar es de
US$25.000 para estudios presenciales o semipresenciales, y tienen una línea del
0%. Quienes realicen estos estudios en otro país con crédito del ICETEX podrán
realizar el pago del crédito al finalizar el programa de posgrado y durante el
plazo de amortización que equivale hasta 5 años después de terminados los
estudios.
Para
las líneas de posgrado dentro y fuera del país la suma financiada tiene un
interés de pago del IPC más 10 puntos.
Sala
de Prensa
Agencia
de Noticias Niara
Fotos:
Cortesía

No hay comentarios:
Publicar un comentario