sábado, 2 de noviembre de 2024

Los hombres negros votan, pero ¿Estados Unidos los escucha?

 

OPINIÓN A PROPÓSITO DE LAS ELECCIONES EN ESTADOS UNIDOS

Derrick Jhonson. Líder de la NAACP


Estados Unidos tiene un problema de escucha. Una y otra vez, especialmente en época de elecciones, cobra forma la falsa narrativa de que los hombres negros están “desconectados”. Se dedican incontables horas de televisión y páginas de periódicos a diseccionar y debatir la compleja naturaleza de los hombres negros. Los expertos, muchos de los cuales no son negros, dicen que no votamos, no nos comprometemos, no participamos ni ayudamos a construir comunidad. Esto no podría estar más lejos de la verdad.

La verdad es que los hombres negros y las mujeres negras, somos uno de los bloques de votantes más confiables del país. No solo votamos, sino que luchamos por nuestro derecho a votar frente a los continuos intentos de bloquear nuestras papeletas y silenciar nuestras voces.



Han pasado 60 años desde la primera Ley de Derecho al Voto y todavía no estamos haciendo lo suficiente para proteger a los votantes negros. Todos los días, estamos combatiendo la manipulación de los distritos electorales, las tácticas de supresión de votantes, las complicadas leyes de identificación de votantes y otras barreras sistémicas que históricamente han afectado de manera desproporcionada a los votantes negros.

Los afroamericanos somos los primeros en quedar excluidos de las soluciones a los problemas que enfrentamos. Sufrimos tasas más altas de discriminación, tenemos más probabilidades de ser afectados por desastres naturales, carecemos desproporcionadamente de acceso a atención médica de calidad y asequible, y mucho más. Estas barreras sistémicas están estratégicamente ubicadas para excluirnos y frenar nuestro éxito.

Pero seguimos destacando. Nuestro derecho a votar y nuestra lucha por la rendición de cuentas, que se hizo posible gracias a esta libertad crucial, nos han elevado a nuevas alturas. Nos vemos en los hospitales y en los pasillos del Congreso, obligando a los que están en el poder a escuchar nuestros clamores resonantes.

En este ciclo electoral, la NAACP (Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color) lanzó una campaña nacional de 20 millones de dólares para combatir la desinformación y la supresión del voto y movilizar a los votantes negros para que acudan a votar el día de las elecciones.

Para seguir avanzando , necesitamos una reforma integral que aborde estos problemas sistémicos de una vez por todas. Nuestras leyes deben ampliar el acceso de los votantes y proteger la integridad de nuestro voto, no obstaculizarla. También necesitamos hacer avanzar a nuestro país y a la narrativa si queremos tener éxito. Estados Unidos, ¿estás listo para escuchar?

Agencia de Noticias Niara





No hay comentarios:

Publicar un comentario