miércoles, 15 de junio de 2016

Entre 1 y 3 años de cárcel pagará quien cometa actos de racismo y discriminación

Cartago.-

La Organización de Naciones Unidad, ONU, proclamó que hasta el 2024 tendrá vigencia el Decenio Afro que demanda una serie de acciones afirmativas para garantizar el pleno desarrollo de los derechos de esta población a nivel mundial.

Podría contar como una acción afirmativa el curso que va tomando la ley que condena actos de racismo y discriminación (Ley 1482 de 2011), gracias a que esta semana la Cámara de Representantes aprobó el proyecto que la reglamenta y que estipula que las personas o instituciones que cometan actos de racismo o discriminación, recibirán entre 1 a 3 años de prisión.

De igual forma, la pena aumentará hasta 4 años y medio con agravantes como si el hecho fue perpetrado por funcionario público, en contra de un menor de edad, en espacio público o a través de un medio de comunicación.

Importancia

Es inevitable que por la inoperancia de la justicia muchas personas que sufren estas vejaciones a sus derechos, teman denunciar. Es fundamental hacer uso de esta herramienta legal no sólo para sentar precedentes, también porque es vital ejercitar la participación y movilización ciudadana que aunada a la sanción social,  logre concientizar al colectivo de que esto es delito que tiende a confundir con otras denominaciones.

Se espera que la ley entre en vigencia en menos de un mes pues los casos de racismo están a la orden del día en la población afrocolombiana que según cifras reveladas por la Cámara de Representantes, el 80% vive bajo la línea de pobreza absoluta, el 75% percibe menos de un salario mínimo mensual y solo el 10,5% se autoreconoce como negra, mulata o afrodescendiente.

Ojalá, esta normatividad contemple un proceso de sensibilización, socialización, formación y apropiación, para que la sociedad en general se empodere y comience a exigir el cumplimiento de sus derechos.


Ayda Luisa Córdoba Mosquera
Sala de Prensa
Agencia de Noticias Niara

Fotos: Cortesía

No hay comentarios:

Publicar un comentario