viernes, 13 de mayo de 2016

CaliAfro resaltará diversidad étnica con celebración de la semana de la afrocolombianidad




La Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar Social de la Alcaldía de Cali, dio a conocer la programación que se realizará en el marco de la celebración de la Semana de la Afrocolombianidad, que se llevará a efecto del 16 al 21 de mayo.

Esta actividad como muchas otras planificadas, se enmarcan en política CaliAfro, cuyo objetivo  primordial para esta población, es reducir las brechas socioeconómicas y sociodemográficas en los próximos 12 años.

De igual forma, la conmemoración es también la oportunidad para homenajear la diversidad étnica y cultural de la ciudad de Cali. De acuerdo a cifras del 2015 del Dane, los afrodescendientes en Colombia ascienden a cuatro millones 311.757, lo que corresponde a un 10,62% de la población total del país, siendo la capitales de Valle, Bolívar, Atlántico, Antioquia y el distrito Capital, los sitios en donde reside el 29,2% de la población, aunque otros puntos importantes de ubicación son el departamento del Chocó y las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

La siguiente es la programación

  • Lunes 16: "Misa Afrocolombiana". Parroquia Santa Cecilia, Hora: 5pm
  • Martes 17: Conversatorio "AfroEmprendedor". Salón Madera, Staria de Cultura, Hora: 8am.
  • Míercoles 18: "Muestra Empresarial". 3 días en Boulevard, Ermita, Hora: 8am 4. "Concierto CaliAfro 2016", Boulevard, Ermita, Hora: 5pm
  • Jueves 19: "Encuentro de Étnoeducación", Salón Madera, Staria de Cultura, Hora: 8am.  "Festival Herencia Africana", 3 días, Plazoleta de San Francisco, Hora 8am
  • Viernes 20: Foro "Derechos Humanos, Posconflicto y Afrocolombianidad", Salón Madera, Secretaría de Cultura, Hora: 8am
  • Sábado 21: "Descarga de Tambores y Marimbas", Boulevard Ermita, Hora: 3:pm

Ayda Luisa Córdoba Mosquera
Agencia de Noticias Niara


No hay comentarios:

Publicar un comentario