miércoles, 6 de julio de 2016

NaZion Consciente construye una nueva visión del panafricanismo desde el Chocó



Quibdó.-

Desde la capital de Chocó, se viene gestando un resurgir del pensamiento panafricanista que está sembrando semillas profundas, incluso en la población infantil, fundamental para cultivar una generación de relevo con nuevas competencias ante los retos que va presentando la sociedad.


Los niños se han empoderado del espacio


Así las cosas, se crea en la ciudad de Quibdó, el bloque panafricanista Nazion Consciente, un espacio abierto, plural y diverso cuyo hilo conductor es la defensa de los derechos humanos de los descendientes de africanos en Colombia y el mundo. En consecuencia, abrieron en la capital chocoana la Biblioteca Negra Haile Selassie II (la No. 1 tiene sede en Bogotá) en donde también funciona la oficina del movimiento panafricanista bloque Chocó.

Las instalaciones son un centro de acopio de conocimiento, de debate, disertación, de hermandad y unión, fundamentado en los valores y principios del movimiento panafricanista. Dicho espacio es nutrido de la presencia de niños, niñas y adolescentes negros quienes están aprendiendo su historia, gracias a los programas que se imparten y que dentro del plan de acción diseñado, se implementarán otros más como el de idiomas, que formará en inglés, palenquero, patuá y portugués. 

Adicionalmente, programas de apoyo a procesos de Icetex, de etnoeducación y fortaleciendo otros como el de agricultura responsable y empresarial, que vienen trabajando desde hace tres años aproximadamente.

Aquí se reúnen personas que representan diferentes vertientes del panafricanismo
Es importante resaltar que estas visiones no se quedan en la atmósfera; son una realidad que se puede vivenciar en espacios como Kush Store o las granjas responsables que hacen parte de las iniciativas empresariales y agricultura, respectivamente,  donde mujeres y hombres encuentran un oasis, experimentan nuevas formas de vivir o concebir el mundo bajo una perspectiva propia, alejada de los preceptos implantados por la sociedad occidental y capitalista.

Otro aspecto a distinguir que le da un toque especial al hecho que tenga lugar en Quibdó, es que Diego Luis Córdoba fue el primer negro que puso en la agenda nacional el tema del panafricanismo y trajo la bandera que representa al movimiento (rojo, negro, verde). Por supuesto sufrió los embates propios de un discurso progresista para la época que a pesar de ello, y los retos de la actualidad, demuestra que sigue vivo en las personas que integran este bloque.


Información adicional

Zion: Para el rastafari es la representación de “la tierra prometida”, es decir, del lugar donde los ideales de unidad  del pueblo negro y el ejercicio autónomo de su libertad podrán desarrollarse.





Panafricanismo: El término hace referencia a un movimiento filosófico, político, social, educativo y cultural que promulga la hermandad, solidaridad, sororidad del pueblo africano y su diáspora, en defensa de sus derechos y libertades.





Haile Selassie: Su nombre real era Ras (príncipe) Tafari Makonnem, quien fuera sucesor de Menelik II y coronado como emperador de Etiopía en el año de 1930. Para el rastafari, Selassie es el máximo líder espiritual, político e ideológico que encarna la lucha hacia la emancipación y libertad del hombre negro, dado que fue capaz de restaurar la dignidad del pueblo etíope, único país negro que se levantó del colonialismo europeo.






Ayda Luisa Córdoba Mosquera
Sala de Prensa

Agencia de Noticias Niara
fotos: Cortesía Nazion Consciente

4 comentarios:

  1. Ras no significa principe quien le esta dando esa mala informazion tengan cuidado porq todo es erronio

    ResponderEliminar
  2. Todos estos datos son erronio tengan cuidado hermanos y hermanas de colombia si quieren saber de la verdadera cultura busquen facebook Comunidades RastafarI Unidos estamos uniendo habla español no se dejen engañar

    ResponderEliminar
  3. Todos estos datos son erronio tengan cuidado hermanos y hermanas de colombia si quieren saber de la verdadera cultura busquen facebook Comunidades RastafarI Unidos estamos uniendo habla español no se dejen engañar

    ResponderEliminar
  4. Ras no significa principe quien le esta dando esa mala informazion tengan cuidado porq todo es erronio

    ResponderEliminar